Educación ejecutiva - programa premium online

Neurociencia
y Mindfulness

Evita el agotamiento y mantén
tu bienestar en equilibrio.

Descripción

Este programa de Educación Ejecutiva combina neurociencia y mindfulness para ayudarte a entender cómo funciona tu cerebro y entrenar tu mente para estar más presente y enfocada. Al aplicar estos conocimientos, crearás un entorno de trabajo más saludable y productivo.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Tenemos las respuestas a todas
tus preguntas: déjanos tus datos.

    C3
    29011388

    ¿Cómo te beneficia?

    Al aplicar estos conocimientos, crearás un entorno de trabajo más saludable y productivo, mejorando tanto tu rendimiento como el de tu equipo.

    OBJETIVO

    Mejorar el desempeño en entornos laborales, fortaleciendo la resiliencia y la autogestión de las emociones a través de herramientas y prácticas enfocadas en la salud mental.

    Global Minds:
    Conoce a los expertos de nuestra Executive Education

    Son líderes visionarios, emprendedores de renombre y mentes creativas que marcan la diferencia en el mundo empresarial. Estos expertos co-crean nuestros Programas Premium Online, aportando su experiencia única y visión innovadora.

    ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?

    Ejecutivos, profesionales y emprendedores de Colombia y LATAM que desean fortalecer sus competencias para la mejor toma de decisiones y el crecimiento de sus negocios.

    1. Ejecutivos con mentalidad emprendedora o con emprendimientos en proceso.
    2. Ejecutivos Senior y profesionales de los dos primeros niveles de la organización.
    3. Profesionales de alto potencial de desarrollo.
    4. Líderes corporativos.
    5. Emprendedores y aspirantes a emprender nuevos negocios.
    6. Otros profesionales interesados en el área.

    • Liderazgo con Propósito
    • Cerebro a nuestro favor: neurociencia aplicada a inteligencia emocional
    • Positividad y resiliencia humana: anticuerpos de la mente 
    • Neurociencia para ambientes laborales 
    • Inteligencia emocional y autoconsciencia (Psicología Positiva)
    • Mindfulness y trabajo: Habilidades Psicosociales para el desarrollo de carrera con sentido y propósito 
    • Ética: inteligencia moral en la era digital
    • Detox Digital
    • Terapias de 4ta generación 
    • The Geek Way: Pensamientos radicales que conducen a resultados extraordinarios

    NUESTROS PROFESORES

    Marcela León

    Marcela León

    • PhD en Terapia Gestalt, Máster en Comunicación No Verbal, Coaching Ejecutivo y E-learning.
    • Psicóloga con experiencia docente nacional e internacional.
    • Pertenece a la red de investigación “RITUAL” de la universidad UNAM (México).
    • Ha liderado procesos de inteligencia emocional en contextos organizacionales.

    Jesus Muñoz

    Jesús Muñoz

    • Magíster en Dirección Universitaria, especialista en Gerencia de Recursos Humanos y psicólogo de la Pontificia Universidad Javeriana.
    • Profesor y consultor en liderazgo estratégico con experiencia en más de 150 organizaciones en Iberoamérica.

    Diana Puerta

    Diana Puerta

    • Magíster en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes.
    • Psicóloga Organizacional de la Universidad de Antioquia y Comunicadora de la Universidad de Medellín.
    • Directora de las maestrías en Gerencia Ambiental y en Gerencia y Práctica del Desarrollo en la Universidad de los Andes.

    German Nieto

    Germán Nieto

    • Psiquiatra con subespecialidad en niños y adolescentes.
    • Profesor de psiquiatría, pediatría y salud pública en la Universidad de los Andes.
    • Consultor de UNICEF y OMS/OPS con enfoque en salud mental comunitaria y neurodesarrollo.

    Sergio Serna

    Sergio Serna

    • MBA de Hult International Business School.
    • Especialista en Mercados y Administrador de Empresas de la Universidad de los Andes.
    • Cofundador de Sh’ma Capital, con experiencia docente en estrategia, innovación y gobierno corporativo.

    Miguel Rodriguez

    Miguel Rodriguez

    • Médico de la Universidad de los Andes con Máster en Epidemiología de Stanford.
    • Miembro del grupo de Investigación en Salud Pública, Educación y Profesionalismo Médico de la Universidad de los Andes.
    • Investigador en salud mental y determinantes sociales, con experiencia docente en Stanford y la Universidad de los Andes.

    Gustavo Patiño

    Gustavo Patiño

    • Médico cirujano con especialización en Psiquiatría.
    • Estudiante de maestría en Bioética y del programa conjunto de investigación clínica Harvard-Dresden.
    • Docente en la Universidad de los Andes, enfocado en salud mental y poblaciones diversas.

    }
      catalina ayala

    Catalina Ayala

    • Especialista en Psiquiatría Infantil y adolescentes de la Universidad Javeriana.
    • Con amplia experiencia docente e investigadora, actualmente psiquiatra en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
    • Cofundadora de la red DBT Colombia.

    Andrés Casas

    Andrés Casas

    • PhD (c) en Psicología Social (Tel Aviv) y Neurociencias (Universidad Javeriana).
    • Máster en Ciencias del Comportamiento de la U. de Pensilvania.
    • Profesor en Uniandes, fundador de Neuropaz y experto en ciencias del comportamiento aplicadas al desarrollo.

    Ricardo Morales

    Ricardo Morales

    • Doctor en Ingeniería por el Instituto VNIRO (Rusia).
    • Experto en transformación organizacional, liderazgo y gestión del talento.
    • Docente de posgrado y autor de múltiples publicaciones sobre gestión del conocimiento y derechos humanos.

    Martha Urquijo

    Martha Urquijo

    • Psicóloga y especialista en Derecho Laboral.
    • Coach certificada en liderazgo y egresada de Alta Dirección en la Universidad de los Andes.
    • Ha liderado áreas de talento humano y acompaña procesos de liderazgo y comunicación en organizaciones.

    Omar Cifuentes

    Omar Cifuentes

    • MBA de la Universidad de los Andes y coach del TEC de Monterrey.
    • Profesor en Uniandes y Gerente de Consultoría en Resiliencia.
    • Con más de 15 años de experiencia, ha liderado proyectos en transformación organizacional en toda Latinoamérica.

    Nathalia Borrero

    Nathalia Borrero

    • PhD en Management y Máster en Tulane University.
    • Politóloga de la Universidad de los Andes.
    • Profesora e investigadora en sostenibilidad y equidad.
    • Ha liderado el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo (CIDER) y programas de posgrado en desarrollo sostenible en la Universidad de los Andes.

    }
      roberto gutierrez

    Roberto Gutierrez

    • Doctor en Sociología de Johns Hopkins y licenciado en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes.
    • Profesor desde 1995, investigador en emprendimientos sociales y alianzas.
    • Ha sido consultor para gobiernos y gremios en América Latina promoviendo distintos tipos de colaboración con el sector privado para aumentar su impacto positivo en la sociedad.

    mauricio velez

    Mauricio Vélez

    • Máster en Desarrollo Sostenible (Macquarie University) y en Economía (EAFIT).
    • Director de Sostenibilidad de Asobancaria y oficial de operaciones del IFC.
    • Autor en finanzas sostenibles, con experiencia docente en Uniandes y otros organismos regionales.